En este artículo te explico todos los tipos de visados y permisos de residencia en Hungría. Esta guía te va a ayudar principalmente para saber a cual tipo de permiso deberías aplicar. Ya sabiendo esto, te ahorras el riesgo de aplicar al equivocado y que te rechacen, lo cual en un futuro no te conviene en Hungría, ni en ningún otro país porque queda en tus archivos. Aparte de quizás aplicar al incorrecto, te comunico que especialmente si aplicas estando en Hungría, el idioma ya sea en la comunicación durante el proceso o por las traducciones, será una dificultad. Importante: esta guía no incluye permisos de residencia permanentes o ciudadanía húngara. Solo incluye permisos de residencia temporales o por decirlo así, el primer permiso para entrar y establecerte por primera vez en Hungría.
Actualizado: 14-6-2023
Atención: este artículo no aplica para personas que sean ciudadanos de algún país de la Unión Europea, o del Espacio Económico Europeo. Para aquellas personas el proceso es diferente y relativamente más sencillo, aunque lo del idioma húngaro siempre generará dificultad. Si vienes a trabajar a Hungría y eres ciudadano de la UE, tengo una guía específica para ti aquí: Trabajar en Hungría: certificado de registro para ciudadanos de la UE.
¿Para quién aplica esta lista de permisos?
Los permisos que ves en esta guía aplican para cualquier persona que se quiera establecer en Hungría que sea extracomunitario. O sea, que no sea ciudadano de ningún país de la Unión Europea, ni del Espacio Económico Europeo. En el contexto de extranjería, a este tipo de individuos se les llama nacionales de países terceros.
Este término es el que se usa en la página oficial de la oficina de inmigración de Hungría, por eso te lo tengo que explicar. No tiene que ver nada con el término tercer mundo. Un nacional de un país tercero se refiere a un individuo que se está mudando a otro país que no es el suyo, y está llevando a cabo los trámites de extranjería para poder vivir y trabajar legalmente. Otro término que se usa como sinónimo es nacional extranjero. En la Unión Europea (y en Hungría que es estado miembro de la misma) tu eres un nacional de país tercero. Individuos de algún miembro estado de la Unión Europea o de algún miembro del Espacio Económico Europeo son llamados en la página web oficial nacionales EEE (en inglés: EEA national). Te estoy explicando todo esto porque va a ser útil al momento que vayas a enviar tu aplicación. Una cosa, el Reino Unido ya no es miembro de la UE ni tampoco del EEE, por lo tanto ciudadanos del Reino Unido en este contexto son nacionales de país tercero.
Libre de visado o acceso a la Unión Europea sin visado
Es muy importante saber qué tipo de visado tiene tu país con la Unión Europea. Puede que sea libre de visado, o sea, no tienes que sacar visa para entrar a la Unión Europea como turista. En ese caso, lo más probable tengas 90 días para estar en el espacio Schengen sin visa, pero solamente en un período de 180 días. En teoría, durante esos 90 días puedes aplicar a un permiso de residencia, pero hay que prestar mucha atención al período de proceso del permiso porque se pueden vencer tus 90 días.
En caso de que necesitas visa para entrar como turista a la Unión Europea, la mayoría de las veces te darán 30 días, lo cual es casi imposible que sea suficiente para tramitar un permiso de residencia. En ese caso mejor es aplicar desde tu país.
Nota: en esta guía no describo nada acerca de los costos para estos trámites.
Reunificación familiar
En cuanto al visado o permisos de residencia de reunificación familiar, existen dos permisos y te los describo a continuación.
Permiso de residencia de reunificación familiar para un nacional de un país tercero que se reune con un ciudadano de la UE (incluyendo Hungría) o del EEE
Este tipo de residencia, es para aquellos nacionales de países terceros que tienen un familiar que sea húngaro o un familiar que sea de cualquier país de la Unión Europea (o del EEE), pero que viva en Hungría y tenga su certificado de registro ya tramitado. Para saber más acerca de este permiso, tengo esta guía: Hungría: Permiso de Residencia para Reunificación con un Familiar Europeo.
Permiso de residencia de reunificación familiar para un nacional de un país tercero que se reune con otro nacional de un país tercero
Este tipo de residencia, es para aquellos nacionales de países terceros que tienen un familiar que sea también nacional de un país tercero, pero que viva en Hungría y tenga permiso de residencia. Para saber más acerca de este permiso, tengo esta guía: Hungría: Permiso de Residencia para Reunificación con un Familiar de un Tercer País.
Permiso de residencia para estudiantes
Estudios universitarios
Este tipo de permiso de residencia para estudios universitarios es para estudios universitarios diurnos de tiempo completo y presenciales. Este permiso no aplica para estudiar por ejemplo un curso de húngaro por 3 meses en una academia de idiomas. El requisito principal es la carta de admisión de la institución de enseñanza de nivel superior, pero tiene que ser de una institución oficial reconocida como tal por las autoridades del país. Para mas detalles, tengo una guía acerca de ello aquí: Hungría: tipos de permisos de residencia para estudiantes.
Movilidad de estudiantes ERASMUS
Este permiso es específico para estudiantes de programas como ERASMUS y el requisito principal será tu beca y todos los documentos oficiales relacionados. Para mas detalles, tengo una guía acerca de ello aquí: Hungría: tipos de permisos de residencia para estudiantes.
Permisos de trabajo
Como puedes ver, hay muchos tipos de permisos de trabajo, algunos muy específicos. Asegúrate de leerlos todos antes de solicitar nada.
Permiso de trabajo general
En la gran mayoría de los casos, este es el permiso que aplicará para ti. El requisito principal siempre será el contrato de trabajo ya firmado por el empleador y el empleado. Este requisito aplica para la gran mayoría de los permisos de trabajo que te explico a continuación, inclusos para los de autónomos.
Hay veces que incluso aunque vayas a trabajar para una compañía multinacional o por ejemplo seas un profesional altamente cualificado, este permiso de trabajo general va a aplicar a ti. Eso lo tienes que consultar con tu empleador. Si estás seguro que de verdad aplica para ti, tengo una guía detallada acerca de ello aquí: Trabaja en Hungría: guía para el permiso de trabajo húngaro
Permiso de trabajo para pasantía o práctica profesional
Para este tipo de permiso no tengo que explicar mucho, es muy sencillo. Solo por reiterar, el documento principal como requisito será el contrato de pasantía entre el empleador y el empleado. Siempre tendrá que ser una compañía húngara o compañía extranjera registrada con operaciones en Hungría. Para mas detalles, tengo una guía acerca de ello aquí: Hungría: tipos de permisos de residencia para estudiantes.
Permiso para después de terminar estudios o investigación
Este tipo de permiso de trabajo es específico para estudiantes o investigadores que tenían permisos para estudiar o para llevar a cabo una investigación, no obstante han culminado. En el caso de que quieran quedarse en Hungría para buscar trabajo o para ser autónomos o emprendedores, este es el tipo de permiso que necesitan. Para mas detalles, tengo una guía acerca de ello aquí: Hungría: tipos de permisos de residencia para estudiantes.
Permiso de residencia para autónomos
Este tipo de permiso es para personas que ya sean autónomos o para personas que planean ser autónomos. Si ya eres autónomo, tendrás más probabilidad de ser aceptado. Si emprender como autónomo es un plan para ti, tendrás que presentar documentos mucho más rigurosos como evidencia de que en efecto serás autónomo. Para mas detalles acerca de este permiso, tengo una guía aquí: Permiso de residencia en Hungría para autónomos o independientes.
Permiso para expatriados de multinacionales
Este permiso de trabajo es para profesionales que trabajan en una multinacional por ejemplo en Panamá, y la compañía decide trasladar a esa persona a la oficina húngara de la misma compañía. O sea, eres expatriado y trasladado por una compañía y tienes prueba de ello.
Si vives en tu país y tú por cuenta propia aplicaste a una multinacional con operaciones en Hungría y te aceptan, entonces aplica el permiso de trabajo general.
Si vives en tu país, una compañía multinacional te contacta, te ofrece trabajo en Hungría, tu aceptas y te estableces en Hungría, aplica el permiso de trabajo general. Eres expatriado, pero no fuiste trasladado.
Permiso de trabajo para profesionales altamente cualificados
Este permiso de trabajo es para profesionales altamente cualificados, pero aunque seas un profesional altamente cualificado, no siempre este tipo de permiso aplicará para ti. Lo que principalmente define que necesites este permiso de trabajo es el hecho de que tu especialidad sea escasa en Hungría y la compañía necesite tu conocimiento, habilidades y experiencia para sus operaciones.
Permiso para trabajos temporales de agricultura
Este permiso es específico para trabajadores de agricultura con contratos de trabajos temporales de no más de 6 o 12 meses.
Visa para nómadas digitales o trabajadores remotos
Esta visa se le llama en muchos países tarjeta blanca, es específica para nómadas digitales o trabajadores remotos que mientras trabajan desde sus computadores, están viajando a diferentes países cada 6 meses o 1 año. Para aplicar para este tipo de visa ya debes ser un nómada digital con ingresos estables por lo menos en los últimos 6 meses antes de aplicar al visado. Tengo una guía específica acerca de este tipo de visado en este enlace: Tarjeta blanca húngara o visa para nómadas digitales
Visa de vacaciones y trabajo (working holiday visa)
Este tipo de visado es para jóvenes de países específicos que desean venir a trabajar a Hungría por un período de 1 o 2 años. Al momento de escribir este artículo solamente pueden solicitar este visado ciudadanos de Chile o Argentina.
Visado para prestación de servicio de voluntariado
Este tipo de visado es para voluntarios naturalmente. El requisito principal será similar al de un contrato laboral, el contrado o acuerdo del servicio voluntario con la organización ya firmado.
Permisos de residencia para investigaciones
Permiso para investigación de corto plazo
Este permiso es para investigaciones de un plazo que no sobrepasa los seis meses.
Permiso para investigación de largo plazo
Este permiso es para investigaciones de un periodo que no sobrepasan los 2 años.
Permiso de residencia general para investigaciones
Este permiso es para investigaciones de entre un año y 5 años.
Permiso para tratamientos médicos
Este permiso es para aquellas personas que vienen a Hungría por un tratamiento médico el cual se efectuará en un periodo de mas de noventa días, pero en menos de uno o dos años.
Toda la información de este artículo fue extraida de la página oficial de las autoridades húngaras.
¿Prefieres que alguien te acompañe en el trámite?
¡Te puedo ayudar de 3 diferentes maneras!
Saludos,
Renato
Fuente: Residence in Hungary (bmbah.hu)
Hola necesito un abogado, tengo un problema migratorio y estoy en Budapest
Hola Lis,
Por favor escríbeme al formulario de contacto y por correo te mando los detalles.
Saludos,
Renato
Buen día Renato!
Te felicito por tu blog. Es muy completo y útil. Mi pregunta no tiene que ver con el posteo pero es la siguiente: Cuantos años hay que trabajar, ósea aportar al estado, para recibir la jubilación húngara en un futuro?
Hola Daniela,
Muchas gracias por las felicitaciones. 🙂
Leo que lo mínimo son 20 años de servicio y en ese caso recibes 50% del salario. Si tienes 40 años de servicio recibes 80% del salario y si tienes 50 años de servicio recibes el 100% de tu salario. Esos son números y porcentajes generales. Hay muchas otras variaciones, pero supuestamente esa es la base.
Y para los que nacieron en Hungria Budapes que hacer para ir a vivir alla y obtener su residencia y por supuesto trabajar
Hola, ¿me estás haciendo una pregunta? ¿me puedes explicar un poco mejor tu pregunta?
Hola, si soy latino casado con Latina y me voy por una empresa a trabajar a Budapest, en qué condición queda mi esposa? Podrá buscar trabajo luego que yo obtenga la residencia de trabajo?. Gracias
Hola Carlos,
Si la compañía le está tramitando los permisos a los dos, entonces ella puede puede buscar trabajo un poco antes o después de que lleguen acá.
Saludos!
Y que pasa si la compañía no tramita el permiso para los dos, solo para la persona que trabajará con ellos?
La compañía no tiene la obligación de tramitar el permiso ni siquiera para la persona que trabajará con ellos, a menos que esté en el contrato de trabajo. Si lo hacen para el futuro empleado, es un favor, pero no lo van a hacer para su novia o esposa. Hay compañías que lo hacen para una familia entera, pero usualmente eso se hace en el caso de un director de una compañía multinacional.
Renato, soy Chileno, y quiero ir a Budapest por 6 meses. Tengo trabajo en Chile (Es Online), y tengo el sustento económico para vivir esta cantidad de meses.
¿Sabes si puedo postular a una residencia temporal?
Hola Ricardo, lo más probable es que no puedas. Para venir por razón de trabajo, tienes que tener relación laboral con una entidad húngara. Busca información acerca del working holiday que creo que es más flexible y los chilenos tienen esa opción.
Hola Renato, desde el 2016 estoy tramitando mi ciudadania húngara ante el consulado de Hungría en Buenos Aires. Hoy me escribieron y me dijeron que llegaron mis documentos húngaros: Partida de nacimiento, partida de matrimonio, tarjeta de domicilio, etc. Es decir que hay mas. Vivo en Venezuela y no puedo viajar por la pandemia tenemos cuarentena radical porque vivo en Maracaibo cerca de la frontera con Colombia. Mi pregunta es: Esos documentos me conducen a la posibilidad del pasaporte. Que es la tarjeta de domicilio.
Hola Axa,
Si, esos documentos te conducen a la ciudadanía y después de tener la ciudadanía, aplicas al pasaporte húngaro. La tarjeta de domicilio es un carné que dice tu dirección oficial de residencia dentro de Hungría, pero eso solo es si vives en el país. Si vives en Venezuela no te deben dar ese documento.
Hola Renato. Pregunta, si un ciudadano argentino contrae matrimonio o tiene una unión civil con un húngaro, consigue la ciudadanía húngara? Gracias
Hola Marilú,
Te contesto por correo.
Saludos!
Hola! Tengo la misma pregunta. Mi novio está tramitando la ciudadanía húngara y no sabemos si casarnos antes o después o si va a servir de por sí que nos casemos
Hola Clari,
Yo no soy un experto, pero creo que tiene que ser después de que le otorguen la ciudadanía.
Hola vivo en hungria 29años divorciada y quiero casarme de nuevo con mi novio hungaro que me piden?? Y si puedo traer a mi prima de cuba a mi casa propia en hungria gracias antemano
Hola Odalys,
La lista de los requisitos no la tengo, pero en el Kormányablak o en el önkormányzat seguro que te pueden ayudar. Tu novio que habla Húngaro puede pedir la información.
Mi amail odylobaina@gmail.com si pueden responderme por favor
En cuanto a tu prima, la puedes traer como turista en casos generales, sin embargo por lo de la pandemia ahora mismo no se puede. Si la quieres traer como residente, eso es otra cosa. En el artículo describo las posibilidades generales.
Hola! Cuanto tiempo tarda la visa de trabajo? En mi caso es desde Colombia con la embajada hungara, ya tengo el contrato!
Hola Oriana,
Eso depende de cada embajada y de la eficiencia de la comunicación entre la embajada y las autoridades en Hungría. Te aconsejo que preguntes a la persona que lleva el proceso en la embajada.
Hola Renato, que tal? Quería consultarte por algo distinto al Post. Podrías pasarme un Mail así te comento? Gracias! Y éxitos!
Hola Miguel,
Con mucho gusto, contáctame por este medio: https://budapesteshungria.com/consultas/ Es un formulario, pero me llega el correo.
Hola Renato. Muchas gracias por esta página web, es de mucha ayuda. En mi caso estoy terminando mis estudios en Hungría y ya me han ofrecido un empleo por lo que tendría que cambiar mi permiso de estudiante a uno de empleo. Sabes con cuanto tiempo de anticipación debo empezar a hacer el trámite antes de poder trabajar?, porque la empresa desea que empiece en 20 dias.
Hola Ramiro,
De nada, me alegro que te sea de azuda. Si le empresa quiere que empieces en 20 días, tienes que comenzar el proceso ayer. Creo que el proceso entero no debiese ser mas de un mes, por supuesto, en caso de que tengas todos los requisitos (documentos) completos.
Hola, ¿cuales son los requisitos para contraer matrimonio en Budapest, en caso de que solo uno de ellos sea Húngaro?
Hola Emma,
Tendría que investigar porque me casé hace mucho tiempo. Lo que nunca se me va a olvidar es el certificado de soltería de tu propio país. Si quieres que te averigüe, contáctame y te ayudo. Lo único que si requeriría es una donación (de cualquier monto). Formulario de contacto.
Hola buen día Renato gracias por tu blog. Una consulta si un ciudadan@ venezola@ quiere contraer matrimonio con un húngaro, como sería el procedimiento y como consigue la ciudadanía húngara? Muchas gracias
Hola Nany,
Para el matrimonio, tienen que preguntar los requisitos en una institución gubernamental local que se llama Kormanyablak. Después te dan permiso temporal y después de 5 años de estar casados y viviendo en la misma vivienda, entonces puedes aplicar a la ciudadanía. Si no quieres esperar los 5 años, entonces tienes que hacer el examen para la ciudadanía.
Estimado sr.
Estoy solicitando a una persona con conocimientos jurídicos para hacer trámite ante un registro civil en Hungría.
Agradecido si responde para explicar mas sobre el asunto. Gracias
Atte.,
Atila Tarnok Szabo
Hola Atila,
Te voy a contestar por correo.
Saludos,
Renato
Hola! Cómo estás? Tengo una consulta: se puede trabajar teniendo visa de estudiante?
Gracias!!!
Hola Sofia,
Aunque no tengo experiencia en eso, si he conocido varios estudiantes universitarios extranjeros que trabajan, por lo cual asumo que si es posible.
Hola Renato,
Tengo una pregunta muy importante sobre carta de invitacion para un ciudado Venezolano para que venga a vivir aqui a Hungria…
o puede venirse y tramitar los documentos por su cuenta.
gracias
Marcos S
Hola Marcos,
Acerca de la carta de invitación se muy poco, no he tenido experiencia propia o de un conocido que haya hecho ese trámite, pero aquí encontré en la página del gobierno información acerca de ello. http://www.bmbah.hu/index.php?option=com_k2&view=item&layout=item&id=66&Itemid=820&lang=en
Hola Renato, tengo una consulta.
Mi novio acaba de firmar contrato con un empresa en Hungría, y actualmente no estamos casados. Tenemos planes de casarnos antes de irnos, es buena idea?
Yo iré de acompañante y luego trataré de buscar empleo allá, es posible esto?
Hola Bri,
Es posible que vengas de acompañante, pero dependiendo tu país, tendrás solo 3 meses máximo como turista. Antes de que pasen los 3 meses, tendrías que encontrar trabajo e iniciar los trámites para tu permiso de trabajo. En lo de casarte o no antes de venir, no me atrevo a aconsejarte, simplemente porque es la decisión mas importante en la vida de una persona. Si necesitas mas ayuda ahora mismo o después, o investigar que otras alternativas tienes, contáctame Contacto.
Hola Renato…como estas? Que información tienes sobre el plan de repatriacion para los hijos de húngaros, que salieron de Hungria durante la posguerra??
Hola Migdalia,
Muchísimas gracias, muy bien, espero ustedes también. Está la información en la página de la oficina de inmigración de Hungría, pero en inglés, no obstante puedes usar traductores para informarte: bmbah.hu
Buenas noches.
La pregunta es: podemos mi esposa y yo optar por la ciudadanía húngara siendo nuestro hijo ciudadano húngaro…?
El trabaja en hungria desde hace 4 años y obtuvo la ciudadanía este año….nos ayuda económicamente a mantenernos acá en Venezuela…
Quisiera saber si podemos utilizar ese vínculo para pedir la ciudadanía, trabajar y residir allá…
Hola Rubén,
Te he respondido por correo y también por mensaje privado.
Hola! Mi esposo y mi hija tienen ciudadanía húngara, pero aun no tenemos 5 años de casados. Estamos por mudarnos a Budapest. Mi pregunta es como se tramita la residencia? Puede ser permanente o debo solicitar residencia temporal y luego de eso permanente y luego de eso ciudadanía?
Hola Raquel, Para aplicar para la ciudadanía antes de cumplir los 5 años de casados con un ciudadano húngaro, tienes que haber vivido por lo menos 3 años continuamente en Hungría registrados oficialmente viviendo en el mismo hogar, y además de eso, tienes que hacer el examen. O sea, tienes que saber húngaro avanzado. Puedes evitar el examen si cumplen 5 años de casados viviendo oficialmente los dos en el mismo hogar, pero tienes que saber húngaro intermedio. En caso de que por una razón u otra la ciudadanía no es una opción, tendrías que aplicar al permiso de residencia.… Leer más »
Hola Renato. A finales de este año obtendré mi ciudadanía húngara y el año que viene me voy a casar con mi novio atino q vive ahora en EEUU, que documentos necesito yo y el para solicitar la visa de reunificación familiar? Hay que esperar algún tiempo o podemos casarnos y pedirlo como cónyuge? Muchas gracias!!❤️❤️❤️
Hola Oriana,
Gracias por tu comentario. Toda la información que necesitas está aquí: http://www.bmbah.hu/index.php?lang=en
Si deseas que te asista en todo el proceso, por favor contáctame con este formulario y te explico el proceso y como yo ayudo a aplicantes como tu.
hola tengo una consulta, mi permiso de residencia es de reunificacion familiar con un europeo, quiero saber si con este permiso puedo aplicar a un empleo o que otro tramite debo hacer para poder aplicar a un empleo y tener un permiso de trabajo legal.
Hola Liliana, Si tienes el permiso de residencia de ciudadano de tercer país (ejemplo Panamá) registrada como familiar de un ciudadano de la Unión Europea (ejemplo España), por lo que entiendo, no necesitas un permiso adicional para trabajar. Con ese tipo de permiso de residencia puedes trabajar. Debes tener 5 documentos personales, tu pasaporte, tu carné de permiso de residencia, tu carné de impuestos, tu carné de dirección residencial y por último tu carné de seguro social húngaro. Si no tienes el último, no hay problema, es lo más fácil y el empleador que decida contrarte, lo puede hacer muy… Leer más »
Hola, si tengo un permiso de trabajo en España, podría mudarme de forma permanente a budapest? aclarando que mi trabajo es 100% remoto.
Por otro lado, en caso mi novia tenga un permiso de trabajo en Budapest, puedo solicitar la visa de acompañante.
Hola Derik,
La respuesta a la primera pregunta es que no es posible. En ese caso quizás podrías aplicar a la visa de nómada digital. Y en cuanto a la segunda pregunta, novio o novia no aplica, aquí puedes leer los requisitos principales: Hungría: Permiso de Residencia para Reunificación con un Familiar de un Tercer País