A continuación lean una nueva entrevista, esta vez con un hispanoblante de la Península ibérica. A ver quien se puede dar cuenta de las similitudes entre esta entrevista y las otras dos anteriores, que fueron con hispanohablantes latinos (Chile y Bolivia). Espero tus comentarios y te comento que si quieres participar en una entrevista, déjame saber y nos ponemos de acuerdo. Como bien dice la página de inicio de este blog, esta es una plataforma entre hispanohablantes y húngaros, por lo tanto las entrevistas son de hispanohablantes que dicen su opinión acerca de Hungría o húngaros que dicen su opinión acerca de algún país hispano. Si quieres añadir alguna pregunta que te parezca interesante para las próximas entrevistas, no te me apenes y dime.
Sin mas que agregar, e aquí las preguntas y respuestas de la entrevista:
- Puedes moverte en transporte público a cualquier parte
- En la misma ciudad puedes vivir en una casa con jardín
- La belleza del centro histórico.
Las dos veces que he tenido mi coche en la calle me han roto la antena de la radio, los limpiaparabrisas y las cerraduras.
Mi opinión
Como usualmente lo hago, escribiré mi opinión acerca de dos respuestas de mi amigo español. La primera es acerca del sistema de alcantarillado. Yo como panameño que soy y desde mi punto de vista, no estoy de acuerdo. Aquí nuevamente sentimos la fuerza del concepto de la relatividad. Comparando el alcantarillado de España con el de Hungría, el de Hungría es malo. No obstante, comparando el alcantarillado de Hungría con el de Panamá, el de Hungría es fantástico. Todo es relativo. En Panamá cuando llueve no se forman charcos, se forman lagos. Hungría cuando se inunda, la gran mayoría de las veces es porque el hielo de países norteños se derrite al final del invierno y cuando baja de las montañas baja en cantidades inmensas y desborda ríos. Sí es cierto que a veces una que otra lluvia fuerte inunda la ciudad, pero mi opinión es que no es algo común.La segunda respuesta de la cual doy mi opinión es la del «2 x 3». En esto estoy totalmente de acuerdo con él. Tengo que mencionar que no todo es caro aquí en Hungría y de hecho es uno de los países mas económicos de Europa entero (artículo en inglés). No obstante, el modelo de negocio más común en Hungría (pienso yo) es sacarle la mayor cantidad posible de rendimiento a un solo cliente, en vez de utilizar el volumen como herramienta para maximizar rendimiento a lo largo del mes fiscal. El hecho de que yo piense así no significa que yo piense que mi país es barato, es mas, según un bloguero húngaro, Panamá es mas caro que Hungría. Pueden leer acerca de esto aquí, pero está en idioma húngaro.
Por supuesto y como siempre, espero tus comentarios, opinión, preguntas o ideas.
Fotos
La cuarta es un trolebús.Que tengas buenísima semana. Saludos,
Renato