Como te conté anteriormente, el húngaro es un idioma único, así como también la cultura húngara. Además de eso, los animales aquí también emiten sonidos únicos. Quizás debí haber escrito esto entre las cosas más raras de Hungría, pero, cuando escribía ese post no se me ocurrió. Sin mas que agregar, comparto contigo una lista de animales, los sonidos que emiten en Panamá (o en Latinoamérica) y los sonidos que emiten aquí en Hungría. Lo mas curioso de todo es que en Panamá nosotros incluso si imitamos el sonido de un animal, no tratamos de buscar la manera de escribirlo, pero aquí en Hungría sí.
Animal | Panamá | Hungría | Comentario |
---|---|---|---|
Caballo | No lo escribimos | Nyihaha | Se pronuncia: Ñijaja |
Gallo | Cucurucu | Kukurikú | Este es parecido 🙂 |
Perro | Wau wau | Vaú-vaú | En húngaro no hay dobleuve |
Pato | Cuak cuak | Háp-háp | Se pronuncia: jap-jap |
Gato | Miau-miau | Miaú-miaú | Igualito |
Pollito | Pio, pio, pio | Csip-csip | Se pronuncia: chip-chip |
Ganso | No lo imitamos | Gá-gá | Suena al gugaga (de los bebés) |
Sapo | No lo escribimos | Brekeke | Esto me sonó súper raro |
Oso | No lo imitamos | Brum-brum | Esto también |
Gallina | Cocorocó (México) | Kotkodács | Se pronuncia: cotcodach |
Puerco | Oink oink | Röf-röf | Esto también |
Ratón | No lo imitamos | Cin-cin | Se pronuncia: tsin-tsin |
Cabra | No lo imitamos | Mek-mek | Esto también |
Atención húngaros: la palabra «raro» en el idioma español no es negativa u ofensiva si es usada literalmente.
Esto es principalmente para los niños, lo cual es adorable, pero a mí me sonó bastante gracioso. En mis primeros años aquí me metí en serios problemas por el háp-háp de los patos. Yo discutía que los patos decían “cuak-cuak” y los húngaros me decían que no, que es “háp-háp” y la discusión seguía por horas. Les dejo aquí una canción clásica que le cantan a los niños aquí en Hungría para enseñarles los sonidos de los animales. Es muy pegajosa y también les enseña a los niños a desarrollar la memoria.
Que pases buena semana. Saludos,
Renato