¿Qué estás hablando? En el post anterior escribiste que no habían playas en Hungría. Sí, y es cierto, lo que pasa es que como no tienen playas, los húngaros le llaman “mar” (como sobrenombre) a su lago más grande. El lago se llama “Balaton” y es el lago mas grande de Europa Central. Cerca de ese lago hay otro lago que se llama “Hévíz” (la “h” en húngaro se pronuncia “j”) y es el segundo lago termal más grande del mundo; aparte de ser termal, también es medicinal. Gente con reumatismo viaja mucho a este lago y se quedan semanas. Yo he estado en los dos lagos; el lago termal es agradable, pero el olor es medio “interesante”. Irónicamente el agua no es tan caliente como esperaba, pero es hermoso, a los lados del lago hay lotos sagrados y me dí gusto tomando fotos (aunque la gente me miraba pensando “¿qué hace un macho latino tomándole fotos a flores?”). Si no sabes lo que es loto sagrado (yo tampoco sabía), es esa flor con la hoja grande que flota en los lagos y en los dibujos animados siempre ves las ranas tomando sol en esas hojas. Los turistas que mas vienen al lago termal son los rusos.
El mar húngaro tiene 77 kilómetros de largo y el ancho promedio es de 8 kilómetros. Vale la pena mencionar que tiene 195 kilómetros de costa; tienes una muy buena caminata esperándote acá. Tienes también la opción de hacerte el recorrido en bicicleta porque tiene una ciclovía de mas de 200 kilómetros; tengo amigos que lo han hecho, pero yo todavía no. Los turistas que mas vienen al lago termal son los alemanes. Los pueblos que rodean el lago son muy peculiares y la comida es riquisimísima; algo que no me gusta mucho es que es muy poco profundo el lago y a veces me da la impresión que es agua sucia porque nosotros los latinos caribeños estamos acostumbrados a aguas cristalinas. Aquí pueden ver la vista aérea del lago; lo que circulé con rojo al lado inferior izquierdo de la imagen es el lago termal.
Si algún día vienes, no te olvides de venir en verano; en invierno se pone un poco difícil la entrada al lago.

Te cuento que aunque no tengan playas los húngaros, son súper buenos en natación y dicen las leyendas que la natación en Hungría nació en este lago. En 1879 fue la primera vez que alguien se nadó el ancho del lago y este señor se llamaba: Szekrényessy Kálmán. Todos los años mas o menos en Julio dependiendo del clima, hacen una “nadada” del ancho del lago; se ha vuelto una tradición. El año pasado 8,000 personas completaron la nadada. El tiempo promedio de nado es de 2 horas y 50 minutos, pero el nadador mas rápido el año pasado lo terminó en 1 hora y un minuto. La persona mas joven nadando fue de 8 años y la persona mas vieja fue de 84 años. ¿Cómo te quedó el ojo?
¿Qué mas contarte? Hay un festival que hacen en un pueblo costero en este lago, el pueblo se llama “Zamardi”. La “z” en húngaro se pronuncia como si imitaras el sonido de una abeja, no como los españoles la pronuncian. El festival se llama «Balaton Sound». Yo nunca he ido, pero dicen que es buenísimo, tengo amigos (latinos y húngaros) que van todos los años, hay artistas de todo tipo de música, pero mayormente música electrónica. Tienen 9 años de organizarlo; es un fiestón de 4 días donde tanto caballeros como damas lucen sus voluptuosas figuras en pleno verano. Esa fue la manera discreta de escribirlo, una manera mas directa creo que sería «no es recomendado para familias». Lo único inconveniente es que si llueve se convierte en un festival de lodo y esto, ha pasado varias veces.
Aquí debajo puedes ver mas fotos del mar húngaro y de sus alrededores. Las dos últimas fotos son del lago termal. Cualquier comentario, sugerencia o pregunta que tengas, escríbeme.
Very interesting and it looks like fun.
It is interesting and it is fun indeed.
Hello Renato te estoy leyendo!
Me quedé con una duda respecto al post anterior…tienes idea que cantidad de panamenos viven en Hungría o al menos conoces algunos?
Este segundo es interesante pero no imagino mi vida sin playas
Hola Angie,
Yo creo que en promedio habemos entre 8 y 10.
Personalmente conozco a 2, aunque solo con uno mantengo contacto desde que llegué aquí. También tenemos un futbolista panameño aquí, el joven Anibal Godoy. Los otros viven lejos o son de edades muy diferentes. Voy a escribir un post acerca de los latinos aquí en Hungría.
¿Qué te puedo decir acerca de las playas? Croacia queda relativamente cerca y muchos húngaros van allá. Nosotros también hemos ido, es súper bonito y no es caro.
Un abrazo!
quiero un mar no una biblia
¿A qué te refieres Alexandra?